Dieta cetogénica y SOP

Hace décadas que sabemos que las mujeres con SOP incrementan sus posibilidades de concebir y reducen los síntomas visibles del SOP con metformina, que curiosamente es un conocido antidiabético (que reduce los niveles de glucosa sanguínea y aumenta la sensibilidad a la insulina)… mismamente como una dieta cetogénica o de baja carga glucémica.

Al ser una dieta terapéutica, existen distintos grados de flexibilidad en función de la condición que nos haya llevado hasta ella. Y aquí… lo cierto es que nosotras partimos con mucha ventaja. No necesitamos ser 100% estrictas, el 100% del tiempo. Nuestro objetivo es vernos con 90 años bailando la conga con una mente lúcida y un tipazo de escándalo (y sin que ello nos haya supuesto destinar preciosos años de vida consciente a calcular porcentajes calóricos). No te compliques, solo tienes que evitar los chutes de glucosa que devienen en picos abruptos de insulina, los carbohidratos de rápida absorción, ya está.

Si convives con alguna condición médica aparte del SOP o tomas medicación, te recomiendo que te informes exhaustivamente y busques asesoramiento personalizado antes de embarcarte a probarla.


Si quieres darle una oportunidad, evita los cereales (ni pan, ni pasta, ni pizza, ni cocas, ni pasteles, ni bollos, ni tampoco arroz, ni maíz), las patatas, el azúcar (y la miel o los siropes diversos, por muy «naturales» que sean) y todo lo que venga envasado con una larga lista criptográfica de ingredientes. Nos ceñiremos a la carne (idealmente que sea roja y/o bien rica en hierro al menos un par de veces por semana – como la ternera o el pato, en especial si aún estás menstruando), el pescado de todo tipo (incluye blanco, azul y marisco – pero no abuses del atún o del pez espada, que tampoco queremos hincharnos a mercurio), los huevos, las verduras (tanto las ensaladas y hojas verdes, como las hortalizas), los frutos secos y el chocolate bien negro. Evita las bebidas dulces (incluye la leche, los refrescos, la cerveza y los zumos).

A modo de pauta aproximada para empezar, yo te diría que te asegures una porción de huevos/carne/pescado/marisco del tamaño de tu mano (sin dedos) en cada toma y llenes el resto del plato de verduras y ensaladas variadas de mil colores… ¡Y date tiempo!

¿Quieres ampliar información? Solo tienes que elegir cómo y cuándo. ¡Y ojalá sea hoy!


¿Qué me dices?

¿Nos das una oportunidad… a ti y a mí?


No eres tú, es tu dieta.



¿Tienes dudas?

Contáctanos y las responderemos lo antes posible.