La historia de Inés, tu SOP Coach

 

Recién entrada en la pubertad, me diagnosticaron síndrome de ovario poliquístico. Era un osito peludo y triste, con tendencia a engordar y reglas horribles. Por aquel entonces ya se prescribía la píldora anticonceptiva. Los síntomas visibles merman, sí, pero el problema y los efectos secundarios a la píldora, no. Y uno de ellos (cito textualmente) es «aparición de depresión grave».

Casi 20 años y muchísimos médicos más tarde, por pura serendipia, descubrí que el SOP es un cuadro más del síndrome metabólico o de resistencia a la insulina. También supe que una dieta que mantuviera bajos los niveles de insulina en sangre mejoraba sustancialmente tanto esos síntomas visibles, como el estado depresivo que los acompaña.

Afortunadamente, como además había engordado mucho, decidí darle una oportunidad. Dejé la píldora anticonceptiva que había tomado durante dos décadas y, poco a poco, me empecé a sentir tan bien que fui reduciendo paulatinamente los psicofármacos también. En apenas unos meses, pasé de ser una gorda agorafóbica suicida con ansiedad social y polimedicada… a despertar de nuevo a la vida. Ya pasaba de los 30, pero igualmente volví a matricularme en la universidad y acabé graduándome en las carreras de nutrición y de psicología pocos años después, trabajando de secretaria a jornada completa. Y hoy soy una feliz terapeuta nutricional especializada en el cáncer, el sobrepeso, la prediabetes o insulinorresistencia, los cuadros autoinmunes, la depresión y el propio síndrome de ovario poliquístico.

No sabemos qué fue primero, si el huevo o la gallina, si los ovarios poliquísticos o la insulinorresistencia, pero a esta última sí podemos manejarla. No puedo prometerte que la dieta te siente tan bien como a mí (aunque compartamos diagnóstico, todas somos diferentes), pero sí que el vuelco que puede dar tu vida presente y futura merece que le des una oportunidad, en especial si te planteas la maternidad.

Aunque la píldora que yo tomé durante 20 años se retiró del mercado francés en 2013 (precisamente por sus funestos efectos secundarios), en España aún se sigue prescribiendo para acallar (que no curar) los síntomas del SOP, mientras la condición empeora con cada pico de insulina subsiguiente a la ingente proporción de féculas y farináceos que se supone una dieta equilibrada debe aportar. Y yo no podré nunca comprobar si para mí la dieta habría incluso bastado para incrementar las posibilidades de concebir, básicamente porque un cáncer de endometrio me supuso perder el útero antes de poder siquiera decidir si quería ser madre, pero la buena noticia es que ya se ha documentado que sí, que es posible.

Y mi objetivo es que ninguna «compi poliquística» más tenga que pasar por lo mismo que yo. La ciencia está avanzando a pasos agigantados para que esta condición desgarradora se convierta, de una vez por todas y para siempre, en un mero compañero de viaje más.

Afortunadamente, esa condena vitalicia incurable y de causa desconocida… ya casi no lo es.

Aunque cada camino tenga sus propios atajos, cuestas y obstáculos… espero que el mío sirva para aliviar el tuyo.

¡Y ojalá llegue a tiempo!

Inés Viñas

Nutricionista (col. nº 1572 del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña)

Psicóloga (col. nº 27008 del Colegio de Psicólogos de Cataluña)

Diplomada en Terapia Nutricional, Oxford College

Máster en Oncología, Universidad del País Vasco

Postgrados:

Nutrigenética y Nutrigenómica, Universitat de Barcelona

Experto en Nutrición y Salud en Oncología, Universitat de Barcelona

Formación adicional:

Trastorno del Espectro del Autismo, Hospital Sant Joan de Déu

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, King’s College London

Neuropsicología de la Epilepsia, Università degli Studi di Padova

La enfermedad de Párkinson, University of Birmingham

Dieta y Estado de Ánimo, Deakin University

Nutrición en Personas con Demencia, Universidad de Salamanca

Máster en Nutrición Veterinaria, Escuela de Postgrado de Veterinaria

Máster en Terapia Asistida con Animales, Universitat de València


PODRÍA INTERESARTE…

Si quisieras profundizar en el potencial de la dieta cetogénica, echa un ojo a la Keto-Maratón (en la que condensé casi una década de estudio obsesivo en doce horas de vídeo/audio). Explica de manera distendida básicamente todo lo que necesitas saber e incluye un menú semanal. El ketómetro 19 (sobre el SOP) te lo puedes saltar tranquilamente, ¡que no es más que un súper resumen del libro! Y con el cupón SINGULAR se te aplicará un 10% de descuento en la suscripción.

Si prefieres que te acompañe personalmente en tu viaje, la web de mi consulta privada, donde puedes reservar cita o adquirir otras opciones de asesoramiento.

Y si te apetece curiosear recetas aptas para tu nueva dieta, hay cientos en mi alegre blog personal.

¡Recibe mi más calurosa bienvenida!